Juan Gutiérrez - Guti (1963)
- Sergio Monedero-suhigarai
- 5 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Burdina harriaren kontra, etengabe, atsedenik gabe. Tinkotasuna gogortasunaren aurka. Halaxe da harrizulatzea.
Gutiren pasioa da kirol hau, urteak eman ditu honetan, bizitza oso bat.
Proposamena jasotzean harri baten gainean jarriko nuela pentsatu zuen, logikoena zen. Seguraski, harriaren gainean orain dela urte asko gure lurraldean langile askok lehertu arte egin zuten bezala.
Baina ez, Zugaztietara joan ginen eta uretan sartu nuen, elementu guztiak bait dira inportanteak gure kulturan. Harria bai, baina ura, egurra, lurra… ere bai.
Orain dela urte batzuk fotoerreportai ikastaro bat egin nuen Rafa Badia argazkilariarekin. Aurkeztu nuen lana harrizulatzaileak kontutan hartzen zituen, beste kide batzuek lurrarekin lotutako lan ezberdinak ere aurkeztu zituzten.
Berak esan zigun harrituta zegoela Euskal Herrian aurkeztutako lanekin oso telurikoak zirelako. Lurra eta naturarekin lotura handia zuten lanak zirela. Bada bigarren aldia halako aipamen bat entzuten dudana.
Lurrei lotuta, sustraiei. Zuhaitz baten parte ezinbestekoa da sustraiak. Kirola, historia, kultura, tradizioa… dena elkartuta argazki batean.
Hierro contra piedra, sin descanso, sin pausa. Firmeza contra dureza.
La barrena es una de las pasiones de Juan, ha dedicado años a esto, una vida entera podríamos decir.
Cuando recibió la propuesta estoy seguro de que esperaba una fotografía encima de la piedra, era lo lógico. Encima de la piedra tal y como hacían antiguamente los trabajadores de nuestra Meatzaldea hasta la extenuidad.
Pero no, una vez más rompí los esquemas y las ideas preconcebidas y nos fuimos a realizar la sesión a Zugaztieta metidos en el agua.
En nuestra cultura todos los elementos son importantes. No sólo la piedra, también el agua, la madera el hierro…
Recuerdo hace unos años cuando realicé un curso de fotorreportaje con el fotógrafo Rafa Badia que al presentar los trabajos de fin de curso se quedó sorprendido por la temática de los mismos. El mío giró en torno a los barrenadores.
Nos dijo que los trabajos presentados en Euskal Herria eran muy telúricos. Muy relacionados con la naturaleza y sus elementos nobles. Es la segunda vez que oigo algo parecido.
Relacionados con la tierra son nuestras raíces. Las raíces son la parte más importante de un árbol, las que lo asientan y le dan estabilidad. Deporte, historia, cultura, tradición… todo en una fotografía.
Comments