top of page

Gonzalo Rufrán - Rayo (1977)

  • Foto del escritor: Sergio Monedero-suhigarai
    Sergio Monedero-suhigarai
  • 3 may 2022
  • 1 Min. de lectura

ree

Rayo da gaurko protagonista. Gonzalo du benetako izena nahiz eta ezizen honekin ezagunagoa da harrizulatzaileen arteko munduan.

2006an hasi zen jo ta ke harriaren gainean hango urteko Las Karrerasko jaietan, jendearen aurrean eta jai giroan. Ordutik, tai gabe jarraitu du burdina harriaren kontra aurrekoek egiten zuten bezala

Lana kirol eta kultura bihurtuzea izan da Herri honek askotan gauzatutako miraria, eta gure eskualdean ere, halaxe gertatu da barrenarekin.

Tximista baino azkarragoa, tinkotasuna eta indarrarekin halaxe zauritzen du Rayok harria.

Harri eta Herri, Herri eta Harri, bata ezin da bestearik gabe ulertu.

Bestaldetik, zenbat hitz egiten dute pertsona baten tautaiek pertsona horri buruz? Akaso ez al da idatzitako bizitza bat?


Nuestro protagonista de hoy es Rayo. Realmente su nombre es Gonzalo pero en el mundo de los barrenadores es como se le conoce.

Se subió encima de la piedra en fiestas de Las Karreras en 2006. Ante el público y en ambiente festivo.

Desde esa fecha no se ha vuelto a bajar y sigue "castigando" la piedra sin descanso, hierro contra piedra.

Este ha sido otro de los milagros de nuestro Pueblo, convertir el trabajo en deporte y cultura. También sucedió esto en Meatzaldea cuando un grupo de personas se negó a que esta parte tan importante de nuestra historia cayera en olvido.

Rápido como el rayo, firmeza y decisión son las claves que este barrenador emplea para forjar esa piedra milenaria.

Gabriel Aresti unió conceptos como Harri eta Herri, ¿cómo entender una sin la otra?

Por otra parte, ¿cuánto nos dicen los tatuajes de una persona de ella misma? ¿No suponen estos una vida escrita?









 
 
 

Comments


© 2022  Abanto-Zierenako hazpegiak /Miradas de Abanto-Zierbena  Eskubide guztiak babestuta. Todos los derechos protegidos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page