top of page

Anitz Monedero (2004)

  • Foto del escritor: Sergio Monedero-suhigarai
    Sergio Monedero-suhigarai
  • 16 ene 2020
  • 1 Min. de lectura
ree

Argazkigintzak subjektibotasuna dauka berez sartuta bere DNAn. Argazkilariok gure eskarmentua, “motxila”, bizi izandakoa, sentimenduak, etab. transmitzen eta islatzen ditugu egindako argazkian. Izan daiteke aukeratutako momentua, erabilitako objetiboa edota perspektibagatik, horrek guztiak argazkilariaren subektibotasuna islatzen du. Modeloarekiko harremana ere lotura ekidinezina da, kasu honetan bezala.

Nola mantendu distantzia hori zure alabaren aurrean zaudenean? Zaila da.

Garai horretan pintura zuen gogoko Anitzek, geroago, beste disziplina batzuk egin ditu.

Nerabezaroak noraeza eta errebeldia ditu lotuta, esperimentazioa ere bada. Akaso bizitza osoa ez da esperimentazio fase luze bat?


Considero que la fotografía tiene la subjetividad en su ADN. Los fotógrafos transmitimos en nuestras fotografías nuestra “mochila”, nuestra experiencia, lo vivido, los sentimientos, etc.

También se produce mediante el momento elegido, el objetivo utilizado o incluso la perspectiva, todo influye. La relación con la modelo es algo imposible de evitar, como en este caso.

¿Cómo se mantiene esa distancia cuando estás frente a tu hija? Difícil.

En esa época Anitz probaba con la pintura, más tarde, ha realizado otras disciplinas.

La adolescencia tiene cierto punto de indefinición y rebeldía, también experimentación. ¿Acaso no es la vida una gran experimentación?



 
 
 

Comments


© 2022  Abanto-Zierenako hazpegiak /Miradas de Abanto-Zierbena  Eskubide guztiak babestuta. Todos los derechos protegidos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page