top of page

Agustín Pérez de Nanclares Sancho (1945)

  • Foto del escritor: Johan Cross
    Johan Cross
  • 8 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Nacido en Zaragoza, Agustín vino (o lo trajeron) a Santurtzi con tres añitos. Ahí pasó su infancia y adolescencia, y ahí también empezó a trabajar siendo un crío: de albañil, carnicero...había que ganarse la vida como fuera. Reconoce que el oficio más duro fue el de marinero. Salir a faenar de noche, con mucho frío y sin saber si iban a traer algo de vuelta o no, es decir, si iban a cobrar. Y es que la mar es muy traicionera y algún que otro buen susto ya le dio. Y todo esto antes de ir a la mili. Otros tiempos. A la vuelta de la misma ya se quedó en tierra firme, aunque siguió vinculado a la mar, muy cerca de Santurtzi. Allí fue donde conoció a su mujer, una Gallartina que le amarró en nuestro "puerto" minero. Y así fue cómo este marinero en tierra echó el ancla entre nosotros, hace ya unas décadas.


Zaragozan jaioa, Agustinek hiru urte zituela Santurtzira ekarri zuten. Han igaro zituen bere haurtzaroa eta nerabezaroa, eta han ere txikitan hasi zen lanean: igeltsero, harakin gisa ... bizimodua nola edo hala irabazi behar. Lanik gogorrena marinelarena izan zela aitortzen du. Gauez arrantzara irtetea, kriston hotzarekin eta zerbait bueltan ekarriko zuten edo ez jakin gabe, hots, soldata jasoko zuten jakin ezean. Gainera, itsasoa traidorea da oso eta noizean behin susto onak eman zizkion. Hau guztia soldaduskara joan aurretik. Zalantzarik gabe, beste garai batzuk ziren. Itzulitakoan, lehorrean zegoen jada, nahiz eta lanean itsasoari lotuta jarraitu, Santurtzitik oso gertu. Han ezagutu zuen emaztea, gure meatze "portuan" lotu zuen Gallartarra hain zuzen ere. Eta horrela bota zuen aingura lurreko marinel honek gure artean, duela hamarkada batzuk.


 
 
 

Comments


© 2022  Abanto-Zierenako hazpegiak /Miradas de Abanto-Zierbena  Eskubide guztiak babestuta. Todos los derechos protegidos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page